¿Qué es la endometriosis extrapélvica?
Hay mujeres que cada mes sienten un dolor que va más allá del vientre: les cuesta respirar, orinar o incluso caminar. En muchos casos, ese sufrimiento tiene nombre y diagnóstico: endometriosis extrapélvica.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Hay mujeres que cada mes sienten un dolor que va más allá del vientre: les cuesta respirar, orinar o incluso caminar. En muchos casos, ese sufrimiento tiene nombre y diagnóstico: endometriosis extrapélvica.
La vacunación es una herramienta clave para evitar enfermedades en la temporada de bajas temperaturas. La Secretaría de Salud (Ssa) pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 (de octubre de 2025 hasta el 3 de abril de 2026). Las mujeres embarazadas son un grupo prioritario.
Leer más…¿Las mujeres embarazadas pueden vacunarse contra influenza y Covid-19?
Los ejercicios hipopresivos (o gimnasia abdominal hipopresiva) aparecen como una solución no invasiva para el molesto dolor de espalda o para fortalecer tu suelo pélvico.
Leer más…Ejercicios hipopresivos: ¿Qué son y qué dice la ciencia sobre su efectividad?
La menopausia es una etapa significativa en la vida de la mujer, marcada por cambios hormonales que pueden afectar tanto el bienestar físico como emocional.
Leer más…¿Por qué aumentas de peso con la llegada de la menopausia?
Tener una piel radiante no se trata solo de cremas, sino de cómo estás por dentro. Tu estado emocional, tus hábitos, tu nivel de estrés y lo que comes influyen tanto como cualquier sérum de lujo.
Leer más…Secretos de belleza que empiezan desde adentro y que de verdad funcionan…
El aceite de ricino, conocido por su origen vegetal y sus múltiples usos en cosmética y medicina natural, ha sido utilizado durante décadas como un aliado para el cuidado de la piel y el cabello.
Leer más…Aceite de ricino: ¿realmente favorece el crecimiento de las pestañas?
Todos queremos un cabello que se vea y se sienta saludable, ya sea con ondas brillantes, rizos con cuerpo o un cabello lacio y suave.
La llegada de la menopausia es un proceso natural en la vida de toda mujer, pero la edad en que ocurre puede variar considerablemente.
Leer más…¿A qué edad empieza la menopausia realmente? Factores que la adelantan o retrasan
Los beneficios del yogur para la salud están avalados por la evidencia científica; pese a ello, se suele incluir en los menús escolares, como máximo, una vez a la semana, de ahí que un informe apueste por aumentar la frecuencia de su consumo en los colegios.
Leer más…El yogur: un pequeño gran alimento para grandes beneficios en los niños
La autoexploración para la detección temprana del cáncer de mama es una práctica simple que tiene el potencial de salvar vidas. De hecho, la posibilidad de curar la enfermedad puede ser superior al 90%, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa).
Leer más…Cáncer de mama: el paso a paso para la autoexploración y las señales de alerta
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad se origina cuando las células de la mama sufren alteraciones que provocan su crecimiento descontrolado, formando así tumores que pueden propagarse a otras partes del cuerpo si no se detectan y tratan a tiempo.
Leer más…Cáncer de mama: lo que se debe saber para salvar vidas
El equilibrio no es algo que se tiene o no se tiene: es una habilidad que puedes entrenar. Depende de una conexión precisa entre tu cerebro y tus músculos, y el pilates es una de las mejores disciplinas para afinarla. Se centra en fortalecer tu powerhouse o core, que actúa como tu ancla de estabilidad. Esta guía te enseña 4 ejercicios fundamentales para construir una base más sólida y segura en casa.
Leer más…4 ejercicios de pilates en casa que te darán más estabilidad y equilibrio
Una solución casera, económica y ecológica puede convertirse en una gran aliada para mantener la higiene del hogar y prevenir la presencia de plagas de manera efectiva.
Leer más…El limón, el aliado natural que ayuda a mantener las cucarachas fuera del hogar
Santo Domingo.-Los cánceres ginecológicos (cuello uterino, ovario, endometrio, vagina y vulva) representan una amenaza significativa para la salud femenina, especialmente cuando se detectan en etapas avanzadas.
El cáncer de mama tiene una relación directa con el sobrepeso y la obesidad. El consumo de alimentos ultraprocesados con niveles altos de químicos y hormonas puede causar un desequilibrio que provoque la aparición de células cancerígenas.
La mastografía es una de las herramientas más efectivas para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, cuando aún no hay síntomas visibles.
Leer más…¿Mastografía? Aquí te decimos cuándo y por qué es vital hacerla
Dar a luz es un momento poderoso, pero también desafiante. Para muchas mujeres, el parto por cesárea se convierte en una experiencia marcada no solo por la llegada del bebé, sino por un posparto más largo y doloroso de lo esperado.
Leer más…¿Tuviste cesárea y no puedes dormir? Estudio revela por qué el dolor afecta tu descanso
Madrid .- La salud mental ha dejado de ser un tabú entre los jóvenes, sobre todo entre las chicas, aunque éstas se muestran más vulnerables frente a problemas como la depresión, la ansiedad o los trastornos de conducta alimentaria, cuya prevalencia en ellas es de casi el doble.
Leer más…Las chicas son más vulnerables ante los problemas de salud mental, que ya no son un tabú
El virus respiratorio sincitial (VSR) es una infección común que afecta principalmente a los bebés y a personas con sistemas inmunitarios vulnerables.
Leer más…Vacuna Nirsevimab para el virus respiratorio sincitial: protección para bebés
Un estudio internacional demuestra que la bacteria intestinal bifidobacterium breve, presente en la microbiota materna, favorece el crecimiento fetal y reduce la mortalidad embrionaria.
Leer más…La microbiota intestinal materna protege el embarazo, según un estudio