La dieta que adelgaza más que la mediterránea y que mucha gente quiere evitar
Cuando pensamos en una dieta saludable, una de las primeras que nos vienen a la mente es la dieta mediterránea. Por el contrario, cuando hablamos de dieta vegana, muchas personas la asocian con un tipo de alimentación excesivamente restrictiva. Incluso hay quienes critican a quienes deciden optar por ella, ya no por salud, sino por razones éticas. Aun siendo pautas más que loables para elegir alimentos, muchos veganos y vegetarianos tienen que soportar críticas continuas. Pero la realidad es que, según un nuevo estudio, no solo defienden varias buenas causas a nivel ético, también están siguiendo una de las mejores dietas que existen para adelgazar.
Este estudio lo ha llevado a cabo un equipo de científicos del Comité de Médicos para la Medicina Responsable, de Estados Unidos. En realidad, se basan en un estudio anterior, en el que ya se comparó la dieta mediterránea con la dieta vegana, con idénticos resultados. Esta vez, han añadido a la ecuación los alimentos considerados poco saludables, como los que contienen harinas refinadas. Así, han visto que la dieta vegana sigue siendo una mejor opción para adelgazar, incluso si se añaden esos alimentos.
Eso no quiere decir que debamos atiborrarnos a harinas refinadas. Pero sí que indica que la dieta vegana supera a la dieta mediterránea en lo referente a la pérdida de peso con tanto margen que incluso añadiendo esos alimentos se mantienen las distancias. Si eres de esas personas que critican a veganos y vegetarianos, piénsalo la próxima vez que vayas a hacer algún chiste al respecto.
¿Qué decía el primer estudio sobre dieta vegana y dieta mediterránea?
Antes de hablar de ese primer estudio, debemos hablar sobre la definición de dieta. Aunque solemos asociar el término con una pauta de alimentación restrictiva con el objetivo de perder peso, en realidad es un término que se utiliza para hablar del conjunto de alimentos que consume una persona o una población. Por ejemplo, cuando estamos enfermos a menudo nos pautan una dieta blanda. Las personas con intolerancia a la lactosa toman una dieta sin lácteos y la dieta de los habitantes de muchos países asiáticos es muy rica en arroz. Ninguna de estas personas tiene necesariamente el objetivo de adelgazar, por lo que se habla solamente de lo que suelen comer.

Dicho esto, en el estudio en el que se ha basado esta nueva investigación se analizaron los efectos de la dieta mediterránea y la dieta vegana en 62 adultos con exceso de peso, que se asignaron aleatoriamente a dos grupos distintos, para seguir un plan de alimentación distinto durante 16 semanas.
En el grupo vegano su dieta se basó en frutas, verduras, cereales integrales y alubias, mientras que el plan de dieta mediterránea incluyó frutas, verduras, legumbres, pescado, lácteos bajos en grasa y aceite de oliva virgen extra. No hubo restricciones calóricas en ninguno de los dos grupos. Pasadas las primeras semanas, todos los participantes volvieron a su dieta habitual durante cuatro semanas y luego pasaron a otras 16 semanas con el plan de alimentación que no habían probado aún.
Una vez finalizado el experimento, se vio que durante el plan de dieta vegana la mayoría de participantes experimentaron una mayor pérdida de peso, así como mejoras en la composición corporal, la sensibilidad a la insulina y los niveles de colesterol.
¿Qué se ha hecho entonces en el segundo estudio?
El segundo estudio ha sido una continuación del mismo en el que se ha ampliado la variedad de alimentos, incluyendo también algunos menos saludables. Además, se incluyeron nuevos métodos de análisis para cada dieta. Sorprendentemente, sí que se mantuvieron los resultados. Las personas que siguieron la dieta vegana mantuvieron la pérdida de peso incluso si su alimentación había incluido niveles altos de harinas refinadas o dulces.

Los autores del estudio creen que eliminar la carne y muchas grasas presentes en la dieta mediterránea tiene un gran efecto a la hora de adelgazar. Por lo tanto, el simple hecho de reducir el contenido de carne en la dieta, aunque no se llegue a una dieta totalmente vegana, ya debería dar buenos resultados en la pérdida de peso.
Dicho esto, como ya hemos adelantado, también es importante incidir en que con este estudio no se aconseja el consumo de alimentos poco saludables. Pero tampoco queremos decir que los dulces o las harinas refinadas sean veneno o placeres culpables. Al final, como decimos siempre, lo importante es alimentarse con información, no con miedo. Es la mejor forma de alcanzar objetivos y, sobre todo, tener una buena relación con la comida.