La llegada del nuevo coronavirus a América Latina ha generado dudas sobre la diferencia entre los síntomas de la enfermedad covid-19 y los de una gripe común.
Escrito por enfemenino.com el . Publicado en Salud.
Hoy en día, la focaccia puede ser un acompañante de lujo; o, incluso, una buena comida si le dedicamos algo más de tiempo. No obstante, es una receta muy sencilla de preparar. Por lo que no es necesario ser un cocinero de primer nivel para realizar esta elaboración.
Casi la mitad de los pacientes con coronavirus tienen náuseas, vómitos o diarrea antes de tener fiebre; podrían ser los primeros síntomas del contagio de COVID-19
Los fumadores de cigarrillos electrónicos son otro grupo vulnerable frente al coronavirus, junto con los adultos mayores y personas con serias condiciones médicas. Según un estudio de la revista “Chinese Medical Journal”, un caso de covid-19 en fumadores es 14 veces más alto de riesgo grave o muerte.
Es sabido que el ajo es bueno para la salud, pues contiene alicina, un compuesto con potentes propiedades medicinales, sin omitir que es altamente nutritivo, es antioxidante, reduce los niveles de colesterol, es bajo en calorías, entre otros beneficios.
El coronavirus puso en alerta al mundo, hizo que varios países tomaran medidas de prevención y restricción, limitando conglomeraciones de gente, suspendiendo actividades educativas, recreativas y de todo tipo, hasta el cierre de fronteras.
El mundo entero atraviesa una batalla contra la pandemia del coronavirus y muchos países como China, Alemania y Estados Unidos han tomado medidas preventivas para tratar de disminuir los casos de contagio, pero hasta el momento, la cifra de fallecidos asciende a poco más de 7 mil personas donde los adultos mayores tienen el índice más alto de muertes, por ello, hoy te digo proteger a tus abuelitos ante el Covid-19.
El Ministerio de Defensa de China aseguró hoy, a través de un comunicado, haber desarrollado “con éxito” una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, sin omitir que ha autorizado las pruebas en humanos.
Escrito por lanacion.com.ar el . Publicado en Salud.
La crisis de coronavirus está poniendo a prueba los sistemas con cobertura universal de salud pública de muchos países , un examen obligado y de alto riesgo que podría, sin embargo, revelar sus ventajas frente a una pandemia global como la actual.
Escrito por cnnespanol.cnn.com el . Publicado en Salud.
El Ministerio de Salud de Francia señaló que los analgésicos antiinflamatorios populares como el ibuprofeno podrían empeorar los efectos del coronavirus, lo que ha suscitado dudas sobre qué medicamentos de venta libre debería tomar la gente para tratar los síntomas de la enfermedad.
Escrito por enfemenino.com el . Publicado en Salud.
¿Es peligroso ir al gimnasio durante la crisis del coronavirus? ¿Cuáles son los riesgos? Nunca habíamos vivido una situación similar a la actual y por ello nos surgen muchas dudas sobre cómo continuar nuestra rutina. En estos días es fundamental extremar las precauciones y actuar con responsabilidad y, por tanto, es nuestro deber encontrar las alternativas más seguras durante nuestro día a día.
Escrito por mejorconsalud.com el . Publicado en Salud.
En los últimos días, médicos y científicos han explicado por qué una humilde pastilla de jabón es uno de los recursos más importantes para evitar el contagio del coronavirus. ¿Qué debemos saber al respecto?
Escrito por elespanol.com el . Publicado en Salud.
Llevar unos hábitos de vida saludables es esencial para disminuir el riesgo de enfermedades. Y tener y mantener una alimentación sana y equilibrada es uno de esos hábitos, un pilar fundamental que puede ayudarnos a proteger y a mantener (más) fuerte nuestro sistema inmune, es decir, la defensa natural de nuestro cuerpo contra las infecciones. Sobre todo ahora en meses de invierno, en tiempos de resfriados y de gripes, y en plena emergencia social por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Ante la llegada de coronvarius, Covid-19, a nivel mundial, existen muchas dudas y desinformación. Una de las preguntas más frecuentes es por qué muere la gente por coronavirus y para ello, los expertos y organismos internacionales como la Organización Mundial del Salud (OMS), nos dicen qué hacer de manera segura y confiable.
La influenza podría contribuir a la resistencia antibacteriana, pues aún después de tanta información, existe una parte de la población y algunos médicos que quieren tratarla con antibióticos, señaló el especialista en neumología, Julio González Aguirre.