Tu celular puede ser usado para robar dinero en cajeros sin darte cuenta
Aunque no lo sepas, tu celular puede convertirse en una herramienta para que delincuentes roben dinero de tu cuenta bancaria. ¿Cómo? A través de un nuevo fraude en cajeros automáticos, donde ya no necesitan tu tarjeta física para vaciar tus fondos.
Esto ocurre gracias a una tecnología llamada NFC y a programas maliciosos instalados en tu teléfono sin que te des cuenta.
¿Qué es el NFC y por qué representa un riesgo?
NFC significa “Near Field Communication” o “comunicación de campo cercano”. Es la tecnología que permite hacer pagos acercando tu celular a una terminal, sin meter la tarjeta. Muy útil, ¿cierto? Pero también tiene su lado oscuro.
Los cajeros automáticos modernos ya aceptan pagos y operaciones usando NFC, por lo que puedes retirar dinero sin tarjeta, solo con tu celular.
El problema es que si tu teléfono está infectado con malware, los delincuentes pueden usar esa función NFC a su favor, desde otro lugar del mundo, para retirar tu dinero como si fueras tú.
:quality(75)/media/dinero/cajero-automatico-celular-estafas.jpg)
¿Cómo hacen los delincuentes para usar tu celular sin tenerlo?
Primero, no necesitan tener tu celular físicamente, ni tampoco tu tarjeta bancaria. Lo que hacen es enviarte un mensaje o enlace por correo, WhatsApp o redes sociales, que te invita a descargar una app falsa. Te pueden decir que es para ganar dinero, conseguir trabajo, ver una película, etc.
Si caes en la trampa y la instalas, sin saberlo les das permiso para controlar partes de tu teléfono, entre ellas la función NFC y tus mensajes bancarios.
Así, cuando tú no estás viendo, el virus dentro de tu celular les manda la información necesaria para que un cómplice del criminal, desde otro cajero, pueda retirar tu dinero.
¿Y cómo lo hacen sin saber mi NIP o contraseña?
Porque el virus que instalan también puede leer los mensajes SMS que te manda el banco. Si el cajero pide un código de verificación, el malware lo toma del mensaje antes de que tú lo veas y se lo pasa al delincuente.
Todo ocurre en segundos, y tú no te enteras hasta que revisas tu cuenta y ves el retiro no autorizado.
:quality(75)/media/dinero/cajero-automatico-celular-estafas-como.jpg)
¿Cómo saber si ya estás infectado?
La mayoría de las víctimas no se dan cuenta al principio. No hay alertas visibles, no aparece una app rara, y el celular funciona “normal”. Por eso este fraude es tan peligroso. Muchas veces, el robo se detecta hasta que el banco reporta una operación sospechosa o tú mismo notas que te falta dinero.
¿Cómo evitar el fraude sin tarjeta?
Afortunadamente, sí se puede prevenir este tipo de fraude. Aquí tienes una lista de consejos fáciles de aplicar:
- Solo descarga apps desde tiendas oficiales, como Google Play o App Store.
- No instales archivos APK de sitios web o grupos de redes sociales.
- Desactiva la función NFC en tu celular cuando no la estés usando.
- No abras enlaces extraños que prometan dinero fácil, becas o premios.
- No des permisos excesivos a apps que no conozcas.
- Revisa los permisos de tus apps en la configuración del celular.
- Mantén tu celular actualizado con la última versión del sistema operativo.
- Activa alertas de movimientos bancarios, ya sea por SMS o correo.
:quality(75)/media/dinero/cajero-automatico-sin-tarjeta.jpg)
¿Qué hacer si ya fuiste víctima?
Si notas que hicieron retiros de tu cuenta sin que tú los autorizaras:
- Llama de inmediato a tu banco para reportar el fraude.
- Bloquea tus tarjetas desde la app bancaria.
- Cambia tus contraseñas de banca en línea.
- Restaura tu celular a modo de fábrica y no reinstales apps dudosas.
- Presenta una denuncia ante la autoridad correspondiente.