Esta app para hablar con tus familiares muertos parece sacada de ‘Black Mirror’
El furor por la IA generativa ha llevado a la aparición de un sinfín de aplicaciones y proyectos que involucran el uso de avatares. Una de las más recientes es 2wai, que debutó días atrás en iPhone y ya está generando polémica por ofrecerse como una opción para que los usuarios puedan hablar con sus familiares muertos.
El caso de 2wai genera interés por distintos motivos. Uno de ellos es que la cara visible de la empresa es Calum Worthy, un actor canadiense que formó parte de la serie Austin & Ally, de Disney Channel. Otro es que la plataforma intenta posicionarse como una "red social de avatares", un concepto que trae más dudas que certezas.
Vale aclarar que 2wai no se limita a ser una app para hablar con tus familiares muertos. Lo que hace es crear un avatar de cualquier persona apoyándose en la IA. Para ello solo requiere de tres minutos de vídeo capturando su apariencia y movimientos. Una vez completado dicho paso, la app se encarga de generar un "mellizo digital" con el que se puede interactuar a través del móvil y en tiempo real, dialogando como si se tratara de una videollamada.
La gran polémica se desató luego de que Calum Worthy publicara un vídeo promocional en X (Twitter) la semana pasada. "¿Y si los seres queridos que hemos perdido pudieran formar parte de nuestro futuro?", comentó el actor. En el vídeo se observa a una mujer embarazada conversando con su madre ya fallecida, y cómo el avatar acompaña al niño a lo largo de su crecimiento, hasta que se convierte en un adulto con su propia familia.
What if the loved ones we've lost could be part of our future? pic.twitter.com/oFBGekVo1R
— Calum Worthy (@CalumWorthy) November 11, 2025
La publicación de Calum Worthy no tardó en generar una enorme cantidad de comentarios, en su mayoría negativos. Al momento de redacción de este artículo, la publicación tiene más de 19.000 retuits, así como más de 8.000 comentarios. Las respuestas de los usuarios no solo apuntaron contra el mal gusto del vídeo promocional de 2wai. También acusaron a la compañía de ser vil y deshumanizante, y de fomentar una dependencia innecesaria hacia la inteligencia artificial, al prometer que cualquier persona puede volver a hablar con sus familiares muertos sin mayores complicaciones.

El vídeo 2wai incluso tiene condimentos a lo Black Mirror, pues se presenta un escenario con dispositivos futuristas, como si fuesen móviles prácticamente transparentes. La estrategia parece haberle funcionado a la compañía más allá de la controversia inicial. El pasado viernes informaron que estaban experimentando problemas de servidores debido al incremento en el interés por probar la app.
El negocio de los avatares con IA
Como indicamos previamente, 2wai no se creó pura y exclusivamente como una plataforma para hablar con personificaciones de familiares muertos que se crearon con IA. La empresa presenta sus creaciones como avatares que pueden crear contenido a partir de una actualización en texto o voz, y que también son capaces de reconocer a los usuarios y de responder en tiempo real. "A veces solo necesitas a alguien con quien hablar", dice una de las publicaciones de la firma.
Es evidente, no obstante, que el uso de 2wai para hablar con familiares muertos se presenta como una opción más que conveniente para sus desarrolladores. Por lo pronto, la beta de la aplicación se encuentra disponible solamente para iPhone, con la promesa de llevarla a Android muy pronto. En principio se puede usar de forma gratuita, aunque The Rundown reporta que la intención a futuro es introducir planes de suscripción.
La duda que aquí surge es qué sucederá con los recuerdos, las conversaciones y demás interacciones con los avatares, si un día una persona ya no puede pagar la suscripción. O si la empresa desaparece por algún motivo. ¿Perderá los momentos que ha generado al "hablar" con sus familiares muertos a través de la IA? ¿De qué manera le afectará emocionalmente? Un asunto que deja bastante tela para cortar.