Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Google y OpenAI perderán la carrera contra la IA de código abierto, advierte un ingeniero de Google

El furor por la inteligencia artificial está alimentando una nueva carrera armamentística en Silicon Valley. Y si bien están lejos de ser los únicos que pretenden dominar el sector, OpenAI —con la chequera de Microsoft— y Google hoy protagonizan la disputa más abierta con ChatGPT y Bard. Pero el panorama es mucho más amplio que una simple competencia por crear el chatbot más capaz o inteligente, y un ingeniero de Mountain View cree que ambas empresas están perdiendo el enfoque. Al punto tal de asegurar que, si siguen por el mismo camino, serán ampliamente superados por la IA de código abierto.

En las últimas horas, un documento interno firmado por Luke Sernau, un ingeniero de software que se desempeña en Google, se filtró a través de Discord. Bloomberg indica que el escrito se compartió originalmente entre los empleados de la firma californiana a comienzos de abril; no obstante, en las últimas horas comenzó a divulgarse puertas hacia afuera de sus oficinas.

Leer más…Google y OpenAI perderán la carrera contra la IA de código abierto, advierte un ingeniero de Google

La IA preocupa a Spotify

El CEO de la compañía, Daniel Ek, abordó las preocupaciones de la industria musical sobre las canciones generadas por inteligencia artificial (IA). La música generada por IA ha sido objeto de debate en la industria en las últimas semanas, especialmente por su capacidad para imitar las voces de artistas populares como Drake y Rihanna. Esto ha llevado a inquietudes sobre la infracción de derechos de autor y regalías.

Leer más…La IA preocupa a Spotify

El padrino de la IA Geoffrey Hinton deja Google y pide que se regule la tecnología que ayudó a crear

Geoffrey Hinton acaba de unirse al selecto club de investigadores que contemplan con horror el uso que la humanidad ha dado a sus creaciones. El padrino de la Inteligencia Artificial acaba de dimitir de su puesto en Google para poder hablar libremente. Ahora pide a los gobiernos que se apresuren a regular esta tecnología antes de que sea tarde.

Leer más…El padrino de la IA Geoffrey Hinton deja Google y pide que se regule la tecnología que ayudó a crear

Problemas en Apple: Siri se queda atrás y los empleados usan ChatGPT

En 2011, el iPhone de Apple habló. Estrenó Siri, su inteligencia artificial con forma de asistente de voz, una revolucionaria idea que durante años se adelantó al mercado. Luego llegó Google Voice, Alexa y otros sistemas, que ahora están siendo reemplazados por ChatGPT, el chatbot que demuestra hasta qué punto estas herramientas han venido para quedarse. Mientras OpenAI perfila su apuesta, aliándose con Microsoft y Google desarrolla Bard y otras herramientas IA, la tercera en discordia, Apple, parece quedarse muy atrás.

Leer más…Problemas en Apple: Siri se queda atrás y los empleados usan ChatGPT

Apple estuvo a punto de quebrar de no ser por Bill Gates: así fue como Steve Jobs le agradeció sus 150 millones

Hubo un tiempo donde Apple y Microsoft eran como Sega y Nintendo o como Tom y Jerry: enemigos declarados. Rivales enfrentados por una misma porción de pastel. O porque ambos querían comerse el pastel entero, más concretamente.

Leer más…Apple estuvo a punto de quebrar de no ser por Bill Gates: así fue como Steve Jobs le agradeció sus...

Científicos advierten: debemos prepararnos para cuando la IA cobre conciencia

Ya no es más una discusión sobre ciencia ficción. El meteórico avance de los últimos meses exige que consideremos seriamente la posibilidad de que la IA cobre conciencia, advierte la Asociación para la Ciencia de la Conciencia Matemática (AMCS, en sus siglas en inglés). Deberíamos entonces, según la organización, preguntarnos si la humanidad logrará "controlar, alinear y usar" estos sistemas cuando alcancen su "despertar".

Leer más…Científicos advierten: debemos prepararnos para cuando la IA cobre conciencia

Un 'hackeo' de la NASA a su Voyager 2 alargará otros 3 años la vida de sus instrumentos

La sonda Voyager 2 lleva desde 1977 deambulando por el espacio y, en este tiempo, ha alcanzado una distancia con la Tierra de unos 20.000 millones de kilómetros. Al estar tan lejos, la información tarda en llegar más de 22 horas y, en tres años, podría dejar de hacerlo.

Leer más…Un 'hackeo' de la NASA a su Voyager 2 alargará otros 3 años la vida de sus instrumentos

La gran novedad de iOS 17: así es el entrenador personalizado con IA que vela por la salud emocional

Tim Cook dijo en una entrevista que el mayor logro de toda la historia de Apple no será tecnológico, si no sanitario. Y parece que iOS 17 o iOS 18 van a dar un fuerte paso hacia ese objetivo: tras los rumores sobre una nueva aplicación sobre salud mental, ahora hay rastros de otras funciones como un registro de estado emocional y un coach.

Leer más…La gran novedad de iOS 17: así es el entrenador personalizado con IA que vela por la salud emocional

33 años del Hubble: el telescopio espacial de la NASA nos ha regalado más de 1,6 millones de observaciones

Antes de que la NASA lanzase el telescopio James Webb que en poco tiempo nos ha dejado imágenes espectaculares del espacio, estaba Hubble, su antecesor, que todavía continúa funcionando. Hoy, 25 de abril, se cumplen 33 años de su lanzamiento a bordo del transbordador espacial Discovery de la agencia espacial estadounidense.

Leer más…33 años del Hubble: el telescopio espacial de la NASA nos ha regalado más de 1,6 millones de...

Apple “mató” las baterías reemplazables en los móviles. Ahora las van a usar en sus gafas AR

Quedan algunas semanas para el posible lanzamiento de las gafas de realidad aumentada de Apple, también conocidas como las Apple Glass. Sus características más importantes, así como la información sobre su aspecto, sin embargo, se ha filtrado en multitud de ocasiones, y pese a que ya sabemos prácticamente todo sobre ellas, los rumores no cesan. El último procede de Mark Gurman (Bloomberg), quien ha revelado a través de su boletín semanal importantes detalles sobre los conectores y la batería de este dispositivo.

Leer más…Apple “mató” las baterías reemplazables en los móviles. Ahora las van a usar en sus gafas AR

El "fracaso exitoso" de SpaceX y la explosión intencionada de su cohete Starship

El cohete Starship de SpaceX, la mayor nave espacial del mundo para viajes a la Luna y Marte, sufrió una espectacular explosión pocos minutos después de despegar de su plataforma de lanzamiento. No obstante, tanto los expertos como SpaceX han celebrado el lanzamiento como un paso adelante en el desarrollo del programa espacial de la compañía, la última ilustración vívida de una fórmula de negocio de "fracaso exitoso" que sirve bien a la compañía de Elon Musk.

Leer más…El "fracaso exitoso" de SpaceX y la explosión intencionada de su cohete Starship

Google elimina 60 apps con más de 100 millones de descargas que contenían software para robar tus datos

Google ha retirado de su tienda digital Play Store cerca de 60 aplicaciones que en conjunto sumaban más de cien millones de descargas por compartir una biblioteca de software malicioso capaz de recopilar datos de los equipos infectados, como la lista de apps instaladas o el historial de ubicación.

Leer más…Google elimina 60 apps con más de 100 millones de descargas que contenían software para robar tus...

Apple prepara el desembarco de miles de aplicaciones para sus gafas de realidad mixta

De poco sirve un buen hardware si no hay buenas aplicaciones para aprovecharlo. Con esa premisa parte Apple, que tiene claro que gran parte del éxito de sus esperadas gafas de realidad mixta pasará por el amalgama de aplicaciones que lleguen con ella. Y parece que se lo está tomando en serio.

Leer más…Apple prepara el desembarco de miles de aplicaciones para sus gafas de realidad mixta

Más artículos…