Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Salud.
Todos tenemos claro que la contaminación por microplásticos es un gran problema y que las resistencias a antibióticos son uno de los mayores problemas de salud pública del siglo XXI. Pero lo que no sabíamos hasta ahora es que ambos fenómenos pueden estar relacionados.
Durante años, el consumo de manteca generó debate en el campo de la nutrición. Mientras algunos la consideraron perjudicial para la salud cardiovascular, otros aseguraron que su impacto era neutral o incluso beneficioso.
Existen dos tipos de hambre que es importante identificar: la física y la emocional. Aquí te compartimos sus diferencias para que las contemples antes de ingerir algún alimento.
Redacción Ciencia.- La calidad del semen de los hombres está relacionada con la longevidad, según un estudio realizado a lo largo de 50 años y que analizaba el número total de espermatozoides móviles.
Han pasado algunas semanas desde el brote de sarampión en Texas, lo que ha encendido las alarmas por nuevos contagios. Seguramente te interesa saber cuáles son las vitaminas que pueden fortalecer el organismo.
Existen diversas confusiones acerca de ambos conceptos, por ello, aquí te explicamos cuáles son las diferencias entre sobrepeso y obesidad y qué tan peligrosas pueden ser.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Salud.
Todos hemos visto alguna vez una persona y hemos pensado que está “enganchada al teléfono móvil”. Si no lo has pensado, puede que esa persona seas tú. Y es que, en menor o mayor medida, nos hemos vuelto totalmente dependientes de estos dispositivos. Los usamos para comunicarnos con otras personas, para no perdernos al viajar a un sitio desconocido, para buscar información rápida, para seguir nuestro ciclo menstrual... Hay una aplicación para todo. ¿Pero qué pasa si dejamos de usarlo? ¿Cómo nos afectaría? Un equipo de científicos de dos universidades alemanas se hizo recientemente esa pregunta y, para contestarla, decidieron hacer que 25 personas pasaran 3 días sin teléfono móvil.
Escrito por mejorconsalud el . Publicado en Salud.
Además de ser una fruta refrescante e hidratante, el melón proporciona fibra que beneficia la digestión y antioxidantes que contribuyen al cuidado de la piel y la salud.
La importancia de un desayuno rico en proteínas no puede subestimarse. Según diferentes estudios, incluir este macronutriente en la primera comida del día no solo ayuda a mantener niveles de energía estables, sino que también favorece la salud general al regular el azúcar en sangre, prolongar la sensación de saciedad y reducir los antojos.
El nivel de glucosa en sangre es un indicador fundamental de la salud metabólica. Mantenerlo dentro de parámetros recomendados es clave para prevenir afecciones como la prediabetes y la diabetes tipo 2, enfermedades que afectan a millones de personas en el mundo.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Salud.
Existe una gran discusión sobre cuáles son las mejores tablas de cortar. Hay quien las prefiere de madera y quien opina que las de plástico son mejores. En algunos casos puede ser una cuestión de gustos o comodidad. Sin embargo, los propios científicos también se unen al debate, ya que cada una de ellas tiene grandes inconvenientes en lo que a seguridad alimentaria se refiere. Las de madera son muy propensas a la proliferación de bacterias, mientras que las de plástico pueden liberar con cada corte cientos de microplásticos y fibras que acaban en los alimentos y pueden afectar a nuestra salud.
Mantener una buena salud cardíaca requiere autocuidado, especialmente a través de una alimentación balanceada que prevenga la obesidad y, con ello, reduzca el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves.
Si eres fanático de la carne, seguramente has escuchado que comer carne de cerdo puede afectar a tu organismo si te has sometido a una cirugía, pero ¿qué tan cierto es? Te explicamos lo que dicen los expertos.