Skip to main content

¿Qué infecciones causan lupus?

El lupus es una enfermedad autoinmune en la que nuestro propio organismo ataca a los tejidos sanos del cuerpo. Aunque se desconoce su causa exacta, se le ha relacionado con varios factores de riesgo, entre ellos, las infecciones.

¿Qué infecciones se relacionan con el lupus?
Aunque algunas personas pueden nacer con predisposición genética a desencadenar lupus, especialistas del Instituto Médico Mayo Clinic sugieren que ciertas infecciones virales podrían aumentar el riesgo si causan una respuesta inmune anormal.

 Mujer con dolor articular por lupus infecciones

Algunas infecciones pueden activar el sistema inmunológico de manera excesiva, provocando una inflamación que daña los tejidos del cuerpo y, con el tiempo, puede llevar al desarrollo de enfermedades autoinmunes como el lupus.

Un artículo publicado por la revista Viruses describe que el virus de Epstein-Barr (VEB) es responsable de la mononucleosis infecciosa, relacionada con un mayor riesgo de desarrollar lupus en personas genéticamente predispuestas, así como las siguientes infecciones:

  • Citomegalovirus (CMV): Este virus permanece en el cuerpo de por vida y puede reactivarse, provocando una respuesta inflamatoria crónica. Esta activación continua del sistema inmunológico puede llevar a una disfunción inmunológica, donde el cuerpo comienza a atacar sus propios tejidos, un mecanismo central en el lupus.
  • Parvovirus B19: La infección por parvovirus B19 puede inducir una respuesta inmune que desencadena o agrava el lupus en personas susceptibles. El parvovirus B19 puede infectar y destruir las células progenitoras de la médula ósea, causando una respuesta inmunológica que, en algunas personas, puede llevar a la activación de células inmunes que atacan los propios tejidos del cuerpo.

 Virus que causan lupus

No quiere decir que si desarrollas este tipo de infecciones vas a padecer lupus, más bien destacan cómo factores externos que, en combinación con una predisposición genética, pueden contribuir al desarrollo de enfermedades autoinmunes.

¿Qué infecciones son más comunes con el lupus?
Las personas que desarrollan lupus tienen una mayor probabilidad de experimentar infecciones y complicaciones relacionadas con ellas debido al debilitamiento del sistema inmune, tanto por la enfermedad como los medicamentos utilizados para tratarla.

Las infecciones más comunes entre las personas que padecen lupus son:

  • Infecciones respiratorias, como neumonía y bronquitis.
  • Infecciones del tracto urinario.
  • Infecciones por hongos, como candidiasis oral y vaginal.
  • Herpes zóster.


 Mujer con infección respiratoria por lupus

¿Cómo se diagnostican las infecciones en personas con lupus?
Especialistas advierten que a veces puede ser difícil diagnosticar una infección en una persona que padece lupus porque los signos muchas veces se parecen mucho a los de la enfermedad autoinmune. Sin embargo, es posible utilizar algunos métodos de detección como:

  • Examen físico por su médico.
  • Análisis de sangre.
  • Pruebas de orina.
  • Radiografía de pecho.
  • Cultivos de garganta, sangre, orina o heces.

De ahí la importancia de acudir con tu médico a tiempo. ¡Cuídate mucho!