Skip to main content

Etapa preliminar del caso Medusa llega a su final; Jean Alain será el último en presentar su defensa

El exprocurador de la República Jean Alain Rodríguez, principal imputado en el caso de corrupción administrativa Operación Medusa, subirá a estrado el próximo martes y con él cierra la etapa preliminar del litigio, que cumplirá tres años en los tribunales este mes de junio.

Cuando el exfuncionario (2016-2020) termine su exposición, el martes 4 de junio, el juez Amauri Martínez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, deberá retirarse a ponderar el envío a juicio de fondo y cuáles pruebas de las aportadas serán tomas en cuenta para la próxima etapa.

En este proceso el Ministerio Público acusa a 41 personas físicas y 22 empresas de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

Ya los demás imputados presentaron sus alegatos de defensa con sus respectivas réplicas y contrarréplicas. También el Ministerio Público hizo exposición de las acusaciones.

"Este es un caso complejo. Es posible que el juez se tome más de un mes para emitir su decisión, sobre si envía o no a juicio de fondo el caso", expresó Manuel Sierra, representante legal de Alfredo Alexander Solano, exsubdirector administrativo de la Procuraduría y uno de los acusados.

El caso judicial se lleva a cabo en la antigua Suprema Corte de Justicia del Centro de los Héroes. El Ministerio Público ha presentado un expediente acusatorio de 12,274 páginas, elementos que el juez deberá analizar.

Caso Medusa
Según lo planteado por el expediente acusatorio, Jean Alain Rodríguez encabezó una estructura de corrupción cuando estuvo al frente de la Procuraduría General de la República, de 2016 a 2020, que estafó al Estado con más de 6,000 millones de pesos. El caso Medusa está en los tribunales desde junio del año 2021.

Además de Rodríguez y Solano, el Ministerio Público acusa en este supuesto entramado de corrupción a Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, y a Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo.

Asimismo, a Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos; a la ex subdirectora administrativa, Altagracia Guillén Calzado, así como a Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y al exasesor Miguel José Moya.