Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Editorial de NTN: "EL AGUA ES VIDA"

La República Dominicana atraviesa por una sequía estacionaria que se agravará más con la conclusión oficial de esta fase del fenómeno de La Niña colocando al país en un período neutro, pero en tránsito hacia el fenómeno de El Niño para la segunda mitad del presente año, por lo que especialistas, como Osiris De León asegura que la sequía será mayor.

Y lo peor es que el caudal de agua que reciben las presas está disminuyendo en una proporción hasta cuatro veces menor a la salida.

Al disminuir el suministro de agua también para riego, la producción agrícola podría producirse entre 25 y 40%.

El momento debe ser oportuno para que las autoridades acaben definitivamente con la extracción de agregados de los ríos e iniciar un programa amplio de reforestación en las cuencas hidrográficas y en los trayectos de los ríos.

Y castigar la deforestación irresponsable que en muchas ocasiones incluso cuenta con la protección de las autoridades.

Y como sin árboles no hay forma de controlar las lluvias que caen, entonces se precipitan de forma muy acelerada lo que explica que aun cayendo suficientes hoy tenemos escasez del preciado líquido. Y es que los suelos vivos retienen el agua.

En TELENORD hacemos un llamado a la población para reducir el consumo del agua al mínimo y a las autoridades a ser drásticas con los lavaderos y las personas que tienen cisternas sin la flota correspondiente.

Y recordar además que EL AGUA ES VIDA, por lo tanto, debemos economizarla.

LOS CUBIARON A TODOS

El aumento salarial de un 19% de manera gradual entre abril 2023 y enero del 2024 fue la salida más fácil tomada en el Comité Nacional de Salarios, ya que los representantes de los trabajadores, en común acuerdo con el Gobierno, habían planteado la necesidad de alcanzar un “Pacto por el Salario” que permitiera hacer los reajustes necesarios para que los sueldos respondan a la realidad que vive la población.

Leer más…LOS CUBIARON A TODOS

OTRO FRAUDE?

La mafia que funcionaba a lo interno de la Lotería Nacional y que estafó con más de RD$500 millones a los propietarios de bancas de apuestas en un solo sorteo, habría elaborado una lista de “bancas intocables” a las que los integrantes del entramado no podían realizar jugadas para que no fueran afectadas con las pérdidas del sorteo amañado del 1 mayo.

Leer más…OTRO FRAUDE?

TENEMOS QUE SER HONESTOS

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) advirte que República Dominicana pertenece a un grupo de países que actualmente experimentan una acelerada situación de violencia, inseguridad, intolerancia e irrespeto a la dignidad de la persona.

Leer más…TENEMOS QUE SER HONESTOS

EL PODER DE LA DIASPORA

Según el segundo informe de Registro Sociodemográfico de los Dominicanos Residentes en el Exterior, con datos recogidos hasta diciembre de 2022, un total de 2.835.593 ciudadanos dominicanos viven oficialmente fuera del país en más de 111 Estados o territorios.

Leer más…EL PODER DE LA DIASPORA

EL FIN DEL MONOPOLIO

Debido a que la adquisición de los libros de textos ha representado, por años, un dolor de cabeza para el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó que serán elaborados por la propia institución y no serían adquiridos a las editoras que tradicionalmente los han ofertado.

Leer más…EL FIN DEL MONOPOLIO

OTRO CUENTO CHINO

El pasado 3 de febrero, descarriló un tren de mercancías en Ohio, Estados Unidos, que transportaba un cargamento de productos químicos, uno especialmente peligroso, el cloruro de vinilo, que tras el descarrilamiento se empezó a emitir al medio ambiente y se incendió.

Leer más…OTRO CUENTO CHINO

SE ESTÁN PONIENDO LOCOS?

Continuando con el proyecto de ley para la protección de las personas víctimas o sobrevivientes de trata y objeto de tráfico ilícito de migrantes, este establece que toda persona jurídica o entidad deberá pagar una Contribución Especial obligatoria en base a sus ingresos, para la atención, asistencia y protección a las personas identificadas como víctimas de tráfico ilícito de migrantes, conforme a los presupuestos establecidos en esa legislación.

Leer más…SE ESTÁN PONIENDO LOCOS?