APOYO TOTAL
El sector oscuro del narcotráfico ha sufrido duros golpes con el trabajo que viene realizando la Magistrada Miriam Germán al frente del Ministerio Público al extremo que está siendo amenazada.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
El sector oscuro del narcotráfico ha sufrido duros golpes con el trabajo que viene realizando la Magistrada Miriam Germán al frente del Ministerio Público al extremo que está siendo amenazada.
Los resultados del estudio de Evaluación Diagnóstica Nacional aplicada a los estudiantes de tres niveles de la educación preuniversitaria dominicana reflejan un estancamiento en el proceso de aprendizaje de las materias básicas como Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales.
Las cárceles son centros de deformación en vez de formar a los prevenidos para ser reinsertados a la sociedad de forma productiva.
A raíz de la renuncia de Francisco Javier como jefe de campaña y Danilo Medina afirmar que no puede ocupar ese rol por su salud, Abel Martínez se queda sin rumbo fijo.
A pesar de que invertimos el 4% del producto interno bruto (PIB), nuestra educación se encuentra entre las peores del mundo.
Unicef anuncia que llevará cultura de paz a las escuelas de República Dominicana.
Dentro de sus trabajos de investigación periodística, Nuria Piera se ha lanzado ahira contra los que ejercen algunas profesión sin el título correspondiente.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, describió como "una crisis real" la cantidad de inmigrantes que EE.UU. está recibiendo y dijo que la Gran Manzana recibe una gran parte de estos, pero que la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) no está dando los suficientes fondos a la ciudad.
El titular de Medio Ambiente Ceara Hatton declaró durante una entrevista en el programa “El Día”, que la dependencia desvinculó unas 600 personas del mencionado ministerio que, según el servidor público, cobraban sin trabajar, asegurando que mucha gente dice que ya trabajó, en la campaña electoral del presidente Luis Abinader
Los pronósticos para el período 2023-2027 será muy probablemente el más caluroso jamás registrado, debido al impacto de los gases de efecto invernadero y el fenómeno meteorológico El Niño, que están provocando un aumento de las temperaturas, alertó el miércoles la ONU.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reconocido en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness la dificultad de movilizar a la comunidad internacional para hacer frente a la crisis que vive Haití a través de una propuesta de formación de una fuerza policial internacional para acabar con las bandas armadas y apoyar un proceso político que obtenga el reconocimiento de todas las partes.
Los partidos políticos de la oposición recurren hoy a los tribunales por la Resolución No. 13-2023, Sobre la Aplicación del Porcentaje de Reservas de las Candidaturas, dictada por la Junta Central Electoral, el pasado día 9 de julio.
El presidente Luis Abinader se comprometió ayer a que en su gobierno no pasará lo que se ha denunciado en el pasado: el uso de los recursos del Estado para la campaña electoral.
El Pastor Carlos Peña, quien aspira a la Presidencia de la República, en un recorrido por la Provincia Duarte denunció la aprobación departamental del Ministerio de Educación, prohibiendo que se hable de Dios en las escuelas.
Los enfrentamientos violentos entre alumnos de escuelas públicas superaron los 20,000 en solo ocho meses, lo que tiene preocupados a los Psicólogos por la violencia en los centros educativos.
El Partido Revolucionario Moderno juramentó la directiva nacional del Frente de Mujeres Modernas en un acto realizado el pasado fin de semana en el Palacio de los Deportes.
El Colegio de Abogados solicitó al Tribunal Superior Administrativo que anule una medida mediante la cual habría sido asignada a una empresa privada la facultad de emitir los pasaportes dominicanos.
El mercado laboral cambia a la misma velocidad que cambia la tecnología.
En cualquier país civilizado los bomberos están en primera fila, no sólo para socorrer en el momento de un fuego, si no como ciudadano ejemplar.
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) está realizando una Encuesta de Cobertura y Calidad del X Censo Nacional de Población y Vivienda, con la que se ha propuesto entrevistar una muestra de 189,000 viviendas.
Los cambios del uniforme escolar del sector público contemplado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) a partir del año lectivo 2024-2025 no implica una mayor inversión económica y obedece a reiteradas solicitudes de estudiantes y sus padres o tutores según aclararon.