¿Sabías que todo el movimiento que realizas en el día es posible gracias a un líquido que tenemos en las articulaciones? Ese gran héroe del que pocas veces hablamos es el líquido sinovial y aquí te diremos por qué es de suma importancia en tu cuerpo. ¡Toma nota!
Luego de hacer mucho ejercicio o dar un mal paso, lo más común es sufrir una lesión en la pierna. Ya sea que se lastime el tobillo, el muslo o la rodilla. Si el dolor persiste en la rodilla, lo relacionamos con la edad. Sin embargo, ese dolor podría tener otra causa. Averigua por qué hay dolor de rodilla y algunos consejos para aliviar la molestia.
Si bien somos muchas las familias comprometidas con la alimentación saludable de nuestros hijos, lo cierto es que cuando llega el verano las rutinas suelen descontrolarse, y también el tipo de alimentación. Así, es frecuente caer en un mayor consumo de dulces, comidas copiosas y horarios y rutinas inestables que pueden acabar afectando a la salud digestiva de niños y adultos.
Desde 2020 el mundo ha diversificado su atención y recursos para combatir la amenaza a la salud mundial. Como resultado, las pruebas de VIH disminuyeron un 22% en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.
Ayuno de dopamina: 5 dosis de felicidad. Se lee bien, ¿no? No obstante, de qué se trata, dónde salió y cuál es su objetivo. Esta curiosa moda —por no llamarla controversial—, se le atribuye al psicólogo, Cameron Sepah, y consiste en reducir las conductas impulsivas, consecuencia de un ritmo frenético de vida.
De pequeña, varias veces me tocó ver a compañeros de la escuela desvanecerse mientras estábamos en ceremonia. Era impactante ver cómo se desplomaban en cuestión de segundos. Los maestros decían “seguramente no desayunaron y por eso sufrieron un desmayo”. Sí, es posible que el cuerpo deje de trabajar por no tener con qué hacerlo. Sin embargo, hay muchas otras causas por las que puede pasar y podrían tener que ver con problemas delicados de salud. Para saber qué tan peligroso es un desmayo, sigue leyendo.
Así como los ojos son la ventana del alma, las manos nos permiten echar un vistazo a nuestro estado de salud. Por ejemplo, los cambios en el color, textura y forma de las uñas no siempre resultan inofensivas, debido a que pueden ser signo de enfermedad o de algo más como es en el caso de las estrías en las uñas o líneas blancas. De ahí el apremio de ver su causa y cómo eliminarlas.
A diario nuestro cuerpo se somete a pensamientos con un impacto negativo, producto del estrés;“¿si me despiden?”, “¿quizá mi resfriado es señal de algo muy malo?” y “no me ama, lo sé”. Que sin saberlo y sentirlo dañan nuestro corazón, hasta que éste llegue a un posible colapso. ¡Sí, efecto que es posible contrarrestar!
Si de unos días a la fecha has notado un “dolorcito” en el brazo izquierdo, es probable que lo primero que pienses es que se trata de un ataque cardíaco, sobre todo cuando sabes que no se debe a una lesión. Si este dolor no es intenso, pero sí constante o molesto, existen 4 causas que podrían ser preocupantes, ¿es un infarto?
Recuerdo que mi abuelita, conforme iba envejeciendo, se quejaba mucho de dolor en las manos o en otras zonas del cuerpo como consecuencia de la artritis. Eso me hacía pensar que ese era un problema sólo de adultos mayores. Sin embargo, esta inflamación puede afectar en diferentes etapas de la vida y lo mejor que puedes hacer para “apaciguar” el malestar es realizar ejercicio. Lo importante es saber qué ejercicios son aptos para las personas con artritis.
Correos, reportes, pendientes del trabajo que se acumulan y parecen no tener fin, pueden convertir a nuestro cuerpo en una bomba de tiempo. Pero, ¿es real que el estrés laboral podría provocar una parálisis facial o un infarto cerebral? Conoce cómo afecta tu salud intentar “ponerte la camiseta”.
Hoy en día, la gran mayoría tenemos una idea, aunque sea vaga, de lo que son los virus gracias al Covid-19. No obstante, no ha sido el primero que enfrenta el mundo y que hace estragos en él. En los ochentas, la humanidad vio nacer a un enemigo letal, el VIH/SIDA. Virus de Inmunodeficiencia Humana, para el cual no existe vacuna pero, ¿quizá sí una cura?
Donar sangre es dar vida, pues ayuda a atender a personas con diferentes condiciones médicas. Sin embargo, no sólo quien recibe gana, conoce los beneficios para la salud de donar sangre: ayuda a otros y a ti mismo.
Sentir dolor al comer es una de las peores molestias que en automático le atribuimos a las muelas del juicio, los dientes sensibles o problemas de caries, pero cuando sentimos un bulto doloroso debajo de la lengua o en las mejillas ahí sí entramos en pánico, ¿es otro diente? Descubre qué son los cálculos salivales y cómo se tratan.
La enfermedad de Parkinsonafecta a más de medio millón de personas en México, debido a que las personas no saben identificar el padecimiento en una fase temprana, de acuerdo con la neuróloga Mayela Rodríguez, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.