Fundación Loma Quita Espuela reconoce a Mons. Jesús María de Jesús Moya en su 35 aniversario

San Francisco de Macorís.– En conmemoración del Día Mundial del Agua y del 35 aniversario de la Fundación Loma Quita Espuela, la organización realizó un acto de reconocimiento a su fundador, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, en la tarde del viernes 21 de marzo.
Durante la ceremonia, se resaltó el liderazgo, visión y compromiso con la conservación ambiental del Mons. Moya, quien actualmente ostenta el título de vicepresidente Ad-vitam, y que han sido pilares fundamentales en la creación y el desarrollo de la Fundación desde los años noventa.
En este acto participó el presidente de la fundación Jesús Moreno, el Obispo de San Francisco de Macorís Alfredo de la Cruz Baldera, miembros de la Junta Directiva, colaboradores, beneficiarios del trabajo de la institución y personas amigas del reconocido.
Los orígenes de la Fundación se remontan a 1988, cuando se realizaron los primeros estudios sobre la situación de los recursos naturales en Loma Quita Espuela, con el propósito de diseñar una propuesta para su manejo integral. En ese contexto, se invitó a Monseñor Jesús María de Jesús Moya a formar parte de una organización que velara por la protección de la zona. Desde las primeras reuniones, mostró una voluntad firme y una profunda convicción, sentando así las bases para la creación de la Fundación.
Finalmente, el 22 de marzo de 1990, en coincidencia con el futuro establecimiento del Día Mundial del Agua por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se formalizó la creación de la Fundación Loma Quita Espuela, con el objetivo de proteger los bosques y los recursos hídricos que nacen en esta área.
Actualmente, la Fundación, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, administra la Reserva Científica Loma Quita Espuela, establecida mediante el Decreto No. 82-92, garantizando la conservación de su biodiversidad y su vital aporte hídrico para la región nordeste de la República Dominicana. La Fundación agradece a los patrocinadores que desde su origen han confiando en el trabajo de la institución y el fomento de la protección de los bosques.










