Qué es la terapia triple antihipertensiva y cómo ayuda a controlar la presión arterial

Si vives con hipertensión o conoces a alguien que la padezca, probablemente hayas oído hablar de diferentes tipos de tratamientos. Sin embargo, hay un método que está revolucionando el manejo de esta condición: la terapia triple antihipertensiva.
Se trata de un tratamiento innovador que combina tres medicamentos en una sola toma diaria, y que está diseñado específicamente para aquellas personas cuya presión arterial sigue sin controlarse adecuadamente, incluso con varios fármacos. Pero, ¿qué hace tan especial a esta terapia? Aquí te lo contamos.
Una solución integral para la hipertensión
En México, más del 30% de los pacientes con hipertensión necesitan algo más que los tratamientos tradicionales para mantener su presión bajo control. La terapia triple antihipertensiva ha surgido como una respuesta efectiva para estos casos. Según especialistas de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM), esta combinación de medicamentos no solo reduce la presión arterial, sino que también protege los órganos clave como el corazón, los riñones y el cerebro. Y es que controlar la presión no es solo un número en el monitor: hablamos de prevenir infartos, daño renal e incluso accidentes cerebrovasculares.
El enfoque de la terapia triple es claro: abordar la hipertensión de manera integral. Esto es especialmente importante si consideramos que muchos pacientes no solo enfrentan presión arterial alta, sino que también tienen otros problemas de salud. "La hipertensión rara vez viene sola", señala el Dr. José Magaña, vicepresidente de la ANCAM. "Suele acompañarse de obesidad, diabetes y niveles elevados de colesterol, lo que aumenta significativamente el riesgo de daño a los órganos".
Medicamentos que actúan en conjunto
La base de la terapia triple antihipertensiva es la combinación de tres tipos de medicamentos: un inhibidor de la ECA o bloqueador de los receptores de angiotensina II (como el losartán), un calcioantagonista (como el amlodipin y un diurético tiazídico (como la clortalidona). ¿Qué significa todo esto en lenguaje sencillo? }
Estos fármacos actúan de forma complementaria, relajando los vasos sanguíneos, eliminando el exceso de sodio del cuerpo y evitando que ciertas hormonas eleven la presión arterial. En resumen, es un equipo de tres que trabaja para mantener tu presión en niveles saludables.
Este avance ha posicionado a México como punta de lanza en el desarrollo de tratamientos para la hipertensión. De hecho, Laboratorios Silanes ha sido pionero en la creación de la primera combinación de dosis fija de estos tres medicamentos, haciendo que el tratamiento sea más simple y efectivo para los pacientes.